En un hito sin precedentes para el ámbito de los deportes electrónicos en Cuba, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) ha dado un paso audaz hacia el futuro al integrar oficialmente los Deportes Electrónicos en su calendario de los XX Juegos Mella. Durante los días 1ro al 10 de abril, en colaboración con la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (ADEC), la UCI celebró su primer torneo de Esports.
Este evento demuestra un importante reconocimiento del potencial de los deportes electrónicos, que han ganado un seguimiento masivo tanto a nivel nacional como global en los últimos años. La iniciativa no solo busca fomentar la competitividad entre los estudiantes, sino también establecer un estándar que otras universidades cubanas podrían seguir.
Los juegos seleccionados para esta primera edición del torneo abarcan una variedad de géneros, cada uno con su particularidad y atractivo:
1. Dota 2: Con seis equipos representando a diferentes facultades, la fase inicial se desarrolló en un formato de todos contra todos, antes de avanzar a una segunda etapa con llaves superior e inferior.
2. Call of Duty: Este icónico shooter en primera persona retó a los equipos a participar en diversas modalidades de juego, utilizando el mismo sistema de llaves que en Dota 2, lo que permitió a cada facultad demostrar su destreza táctica y habilidades de trabajo en equipo.
3. Coliseum: Un juego cubano que combina elementos de estrategia y acción en un entorno MOBA (Multiplayer Online Battle Arena). Los participantes compitieron en equipos de tres, enfrentándose bajo el mismo sistema de llaves, destacando la creatividad y el talento local.
4. Mobile Legends Bang Bang: Este popular título MOBA también vio acción en el torneo, donde las facultades participaron en un formato de todos contra todos para determinar su posición en la fase eliminatoria.
5. Blur: Un emocionante juego de carreras que reunió a 18 competidores en dos grupos. Tras varias rondas y una intensa competencia en pista, los mejores pilotos se enfrentaron en una carrera final para determinar a los tres campeones.
Además, se introdujo una innovadora modalidad llamada Phygital, que combina lo digital y lo físico. En este formato, se llevaron a cabo competencias de EA FC y NBA2K, donde los equipos representativos de cada facultad alternaron entre el juego digital y el deporte físico. En EA FC, los equipos jugaron un partido digital seguido por un encuentro de fútbol sala, mientras que en NBA, la dinámica fue similar con un enfoque competitivo tanto en la consola como en la cancha.
Este primer torneo de eSports en la UCI no solo resalta el compromiso de la institución con el desarrollo integral de sus estudiantes, sino que también establece un precedente significativo para la inclusión de los deportes electrónicos en el ámbito académico cubano. La respuesta entusiasta por parte del alumnado refleja el creciente interés por esta nueva forma de competencia, que promete transformar el paisaje del deporte en el país.
Con este evento, la Universidad de Ciencias Informáticas ha abierto una puerta hacia un futuro prometedor en el que los Esports no solo son reconocidos como una forma legítima de competencia, sino también como una herramienta para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes cubanos. Sin duda, este es solo el comienzo de una emocionante era para los deportes electrónicos en Cuba.
Emocionante como antes te expulsaban por jugar dota o CoD en la UCI y ahora forma parte de los Juegos Mellas, en fin las ironías de la vida
Manolo yo tenía q haber salido n una foto aunque sea, c te extraña 🫶
Mi camisa
Excelentr paso digno de imitar por todas lss universidades.
Felicidades UCI